CERTOLAB Servicios Médicos para Empresas
  • Examenes Médicos Laborales
    • Examenes de Ingreso
    • Examenes Periodicos
  • Certificado Medico Laboral
  • Unidades Medicas Moviles
  • UBICACIONES
    • CDMX - Servicios Médicos Empresariales
    • Edo. de México - Servicios Médicos Empresariales
    • Cuautitlán Izcalli - Servicios Médicos Empresariales
    • Queretaro - Servicios Médicos Empresariales
  • Blog
  • CONTACTO

Encuentra AQUÍ toda la INFORMACIÓN de mayor relevancia en la medicina ocupacional

NOM-035 NOM 035 STPS

3/28/2020

0 Comentarios

 

​Servicios preventivos de salud en su empresa en cumplimiento de la Nom 035. Prevención de situaciones de riesgo legal dentro de su empresa. Servicio médico en empresa. Diagnósticos médicos. Norma 035 para empresas.
Debido a su carácter obligatorio, las empresas mexicanas deben cumplir con ciertos puntos importantes que son de beneficio para el empleado y empleador.
¿Qué es la NOM-035-STPS-2018?
La NOM 035 STPS es una norma que obliga a las empresas a detectar y prevenir los riesgos psicosociales que se puedan presentar en las actividades diarias dentro de una organización. En caso de incumplimiento a esta norma, las multas pueden ser de más de 500 mil pesos.  
Los Factores de Riesgo Psicosocial en el trabajo son los aspectos psicológicos y sociales que pueden afectar negativamente a los trabajadores dentro de una organización. Pueden ser, por ejemplo, estrés grave, ansiedad o trastornos del sueño de acuerdo al tipo de puesto, tipo de jornada laboral o a la exposición a eventos traumáticos severos. 


¿Cuáles son las obligaciones del patrón?
Establecer y difundir políticas que fomenten:
·        El compromiso de la prevención de los factores de riesgo psicosocial.
·        La prevención de la violencia laboral.
·        La promoción de un entorno que favorezca el clima laboral.
¿A qué se comprometen los trabajadores en la NOM-035-STPS-2018?


Para cumplir con esta Norma, los empleados deben:
·        Seguir todas las medidas de prevención que establezca el patrón para controlar los factores de riesgo psicosocial.
·        Evitar prácticas que atenten contra el clima organizacional y que promuevan actos de violencia en el área de trabajo.
·        Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y en la evaluación del entorno organizacional.


Una de las opciones para identificar los factores que están afectando a tu fuerza laboral es crear una encuesta de clima laboral.
¿Qué elementos contempla la NOM-035-STPS-2018 para evaluar?
Para dar cumplimiento a esta Norma, es importante evaluar aspectos como:


1.      Condiciones en el ambiente de trabajo.
2.      Carga laboral.
3.      Falta de control sobre el trabajo.
4.      Jornadas de trabajo y rotación de turnos que excedan lo señalado en la Ley Federal Del Trabajo.
5.      Interferencia en la relación trabajo-familia.
 
¿Cómo identificar los riesgos psicosociales en el trabajo?
La NOM-035-STPS-2018 obliga a las empresas a tomar todas las medidas de prevención para controlar los factores de riesgo psicosocial, por ejemplo realizando encuestas para empleados que permitan identificar cuáles son los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno laboral. 
Entre los principales factores psicosociales que se pueden presentar en el espacio de trabajo se encuentran:
·        Violencia Laboral
·        Condiciones de riesgo en el ambiente de trabajo
·        Condiciones laborales específicas de riesgo
·        Falta de condiciones laborales decentes
·        Clima laboral inadecuado
Existen diversos métodos que te pueden facilitar la identificación de problemas psicosociales en el ambiente de trabajo, por ejemplo:
·        A través de un estudio cualitativo de clima laboral
·        Estudio diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
·        Estudio de cargas de trabajo.
·        Análisis de participación
·        Análisis de canales de comunicación
·        Análisis de apoyo social.
 
La NOM-035-STPS-2018 contempla que los centros de trabajo que tengan entre 16 y 50 trabajadores, únicamente deberán realizar la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, incluyendo a todos los trabajadores. Mientras que, los centros de trabajo que tengan más de 50 trabajadores, deberán realizar la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y la evaluación del entorno organizacional, éstas se podrán realizar con una muestra representativa. Al cumplir con la NOM-035-STPS estarás desarrollando una nueva cultura de bienestar laboral y creando programas de salud que beneficien a los empleados.  Toma en cuenta que el manejo del estrés o del síndrome de burnout, así como el establecimiento de jornadas laborales flexibles, ayuda a la felicidad en el trabajo y a mejorar la productividad de tus empleados. Desde el 2013, la Organización Internacional del Trabajo señaló que se han reducido los riesgos tradicionales a la seguridad en el trabajo, sin embargo, los empleados continúan con afectaciones a su salud, por lo tanto, el establecimiento de la NOM-035 es inminente. Así que con lo anterior intentaré describir los aspectos más importantes sobre la NOM-035 la cual como esencia tienen la función de identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.  Por lo que las empresas deberán poner manos a la obra respecto a la atención de estos indicadores a partir del 1º de octubre 2019, pues “no hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague”. Un trabajo digno, con elevada productividad y colaborativo es posible en las empresas, con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pues ésta implica desarrollo del talento, capacitación, organización, respeto y conservación de un ambiente laboral sano. Entendamos pues, que la aplicación de la NOM-035 es más que un clima laboral pues implica aspectos no solo de forma sino de fondo y que, cuidan o previenen comportamientos como el tortuguismo y el comportamiento apático de algunas personas tóxicas, puede impactar negativamente en los esquemas de trabajo. 
 
Por tanto es prioritario aplicar y conocer las recomendaciones de la NOM 035. ¿Pero qué aspectos abarca la NOM 035?:
1. La prevención de los factores de riesgo psicosocial.
2. La prevención de la violencia laboral.
3. Prevención de los factores de riesgo psicosocial que impulsan: el apoyo social, la difusión de la información y la capacitación.
 4. Dispone de mecanismos seguros y confidenciales para la recepción de quejas por prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y para denunciar actos de violencia laboral.
5. Reuniones para abordar las áreas de oportunidad de mejora, a efecto de atender los problemas en el lugar de su trabajo y determinar sus soluciones.
 6. En lo relativo al apoyo social incluye actividades que permiten la mejora de las relaciones entre trabajadores, supervisores, gerentes y patrones para que puedan obtener apoyo los unos de los otros.
7. La promoción de la ayuda mutua y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los trabajadores.
 8. La integración, a través de la organización de actividades deportivas y/o culturales.
9. Respecto al reconocimiento en el trabajo, cuenta con mecanismos que permiten el reconocimiento del desempeño sobresaliente (superior al esperado) de los trabajadores.
10. La difusión de los logros de los trabajadores sobresalientes.
 
SERVICIOMEDICOEMPRESAS.COM
 
Certolab Medica el mejor servicio médico empresarial hasta Tu empresa.
 
Deja la salud de tu empresa en nuestras manos, somo expertos y estamos para apoyarte.
Con nuestros servicios preventivos de salud en su empresa te apoyamos para el cumplimiento de la Nom 035.  Prevención de situaciones de riesgo legal dentro de su empresa. Servicio médico en empresa. Diagnósticos médicos. Norma 035 para empresas, implementación y seguimiento.
 
Para Industrias
Contamos con el programa global de empresa Integrado por prevención, detección y tratamiento oportuno.

Toma y recolección de muestras con cadena de custodia en exámenes toxicológicos y de alcoholemia, esto se puede llevar a cabo en sus instalaciones o en nuestro laboratorio.
Mediante este programa se pretende minimizar riesgos de accidentes, mejora de la productividad y conductas no deseables y de riesgo para Tu empresa.         
Es por ello que en CERTOLAB nos encontramos comprometidos en brindarle a usted y a su empresa un apoyo total.
 Contamos con Unidades Móviles especializadas Certificadas mediante las cuales podrás recibir un servicio médico y de diagnostico INTEGRAL en las instalaciones de tu empresa, optimizando tiempos y costos.
Las unidades móviles son fáciles de instalar, ofreciendo servicio las 24 horas los 365 días del año, con cobertura en  todo el territorio nacional.
Los equipos con los que cuentan las unidades cumplen con los mas altos estándares de calidad.
¡Optimiza, Eficientiza, Ahorra y Gana y obtén resultados de calidad!
 
Llevamos todos los servicios médicos y de diagnostico hasta Tu empresa
Ahorra tiempo, dinero. Disminuye tus primas de seguridad social. Elimina la perdida de horas hombre por traslados para sus exámenes de ingreso o periódicos  
Contamos con unidades móviles para Rayos X, Ultrasonidos, Audiometrias con cabina insonorizada, Espirometrias, Consulta medica, Análisis clínicos, Electrocardiograma y mas. Todas nuestras unidades cuentan con la Certificacion ISO 9001:2008
 
Realización de estudios periódicos programados por la Empresa, según el riesgo laboral de cada trabajador y las normas a cubrir en materia de salud; ofrecemos de ser requerido una asesoría puntual en el diseño de los perfiles de estudios a realizar por área.
Participación en Campañas de Salud, ofreciendo nuestros servicios de Diagnóstico como Check Ups, a precios preferenciales para los trabajadores de la Empresa, así como pláticas de prevención e informativas.
Generación de Convenios de descuento permanentes para los trabajadores y sus familiares directos en nuestras sucursales, con lo que CERTOLAB reafirma su responsabilidad social, dando acceso a servicios de diagnóstico de calidad a precios justos a las familias.
Somos una empresa con sistema de gestión de calidad certificado bajo la norma ISO 9001:2015

 
Como profesionales en la salud ocupacional nuestra empresa cuenta con acreditación 75/10 ante la EMA y sistema de gestión de calidad CERTIFICADO OC-0176/18 bajo la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015, ISO 9001:201. 

0 Comentarios

SARS-CoV-2                                                         COVID 19                                          CORONAVIRUS

3/28/2020

0 Comentarios

 

​Perfil completo de apoyo LA DETECCION DE CoVID19
 
Las anormalidades de laboratorio más comunes en pacientes hospitalizados con neumonía incluyen leucopenia, linfopenia y leucocitosis (aunque la linfopenia parece ser el hallazgo más común). Otras anormalidades incluyen neutrofilia, trombocitopenia y disminución de la hemoglobina.
También se han descrito niveles elevados de transaminasas hepáticas, disminución de los niveles de albúmina y deterioro de la función renal.
En caso de infección bacteriana secundaria pueden estar elevados los niveles procalcitonina sérica y de proteína C-reactiva sérica.
En una revisión sistemática (9) los hallazgos analíticos más frecuentes fueron disminución de la albúmina (75,8%), elevación de proteína C reactiva (58,3%) y de lactato deshidrogenasa, (57,0%), linfopenia (43,1%) y aumento de la velocidad de sedimentación globular (41,8%).
En cuanto a las pruebas de coagulación las anormalidades más comunes son un dímero D elevado y un tiempo de protrombina prolongado.
Se asocian a peor pronóstico (mayor mortalidad) altos niveles de dímero D y linfopenia más grave.
Reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR) Se requieren pruebas moleculares para confirmar el diagnóstico. El ARN del SARS-CoV-2 se detecta por RT-PCR. La prueba de amplificación de ácido nucleico para confirmación del SARS-CoV-2 es actualmente la prueba de elección para la confirmación de COVID-19. Una prueba positiva para SARS-CoV-2 confirma el diagnóstico de COVID-19 (4). La precisión y los valores predictivos de las pruebas de SARS-CoV-2 no se han evaluado sistemáticamente (4).
Se sugiere recoger muestras de las vías respiratorias superiores (hisopo o lavado nasofaríngeo y orofaríngeo) en pacientes ambulatorios y / o muestras de las vías respiratorias inferiores (esputo y / o aspirado endotraqueal o lavado broncoalveolar) en pacientes con enfermedad respiratoria más grave. También se ha de considerar recolectar muestras clínicas adicionales (por ejemplo, sangre, heces, orina). Las muestras deben recolectarse bajo procedimientos apropiados de prevención y control de infecciones
Si se obtiene un resultado negativo de un paciente con un alto índice de sospecha de COVID-19, se deben recolectar y analizar muestras adicionales, especialmente si inicialmente sólo se recogieron muestras del tracto respiratorio superior (2).
Se sugiere además recoger muestras (hisopos nasofaríngeos) para descartar gripe y otras infecciones respiratorias de acuerdo con los procedimientos a nivel local. Es importante tener en cuenta que pueden producirse coinfecciones, y una prueba positiva para un patógeno no COVID-19 no descarta COVID-19 (2).
En pacientes hospitalizados con COVID-19 confirmado, se puede repetir la recolección de muestras de vías respiratorias superiores e inferiores para confirmar la eliminación viral. La frecuencia de la recolección de muestras dependerá de las circunstancias clínicas y recursos disponibles.Los casos ingresados que al alta tengan un resultado de laboratorio negativo podrán ir a su domicilio sin aislamiento (8).
Cultivos de esputo y hemocultivos En caso de neumonía, por su implicación en el manejo conviene considerar recoger muestras de sangre y esputo para su cultivo en todos los pacientes con el fin de descartar otras causas de infección de las vías respiratorias bajas, coinfección o sobreinfección (1, 5).Las muestras deben recogerse antes de iniciar los antimicrobianos empíricos, si es posible.
Pruebas de imagen Radiografía de tórax: solicitar en todos los pacientes con sospecha de neumonía. Se detectan infiltrados pulmonares unilaterales en el 25% de los pacientes. En el 73% de los casos la neumonía fue bilateral, presentando en el 68,5% de los casos una opacidad en vidrio esmerilado (9).
Si al paciente es preciso realizarle una radiografía de tórax. La radiografía para el diagnóstico de neumonía deberá incluir radiografía de tórax posteroanterior y lateral.
 
En resumen los parámetros de laboratorio clinicoque resultan alterados en pacientes con COVID-19 y son predictores significativos de resultados clínicos adversos y mortalidad, son los siguientes:
 
Aumento en los valores de:
-                  PCR: 75-93%
                    LDH: 27-92%
                    VSG: HASTA 85%
                    DIMERO D: 36 – 43%
 
BAJAS CONCENTRACIONES DE
                    LINFOPENIA: 35-75%
                    ALBUMINA SERICA: 50-98%
                    HEMOGLOBINA: 41-50% (11)


 
Certolab Medica el mejor servicio médico empresarial hasta Tu empresa.
 
Contamos Un perfil único de apoyo en la detección de COVID-19.
 
 Los perfiles están compuestos por estudios que contiene analitos que, en conjunto, en investigaciones han comprobado que resultan alterados, fuera de sus rangos normales, en pacientes infectados por covid19 coronavirus nombre científico... SARS CoV-2
 
Para estos perfiles como para todos los mas de 2000 estudios clínicos y especiales, su análisis y procesos son realizados bajo las normas mexicanas vigentes.
 
Es importante precisar que no se recomienda la aplicación de la prueba confirmatoria a cualquier persona. (prueba molecular que sólo realiza el InDRE), Lo ideal para la sociedad y el sistema de salud, es que sólo quienes presenten síntomas y/o se hayan realizado un perfil de detección clínico, así como respondido su cuestionario específico para COVID19, para conocer su situación, ya con sus resultados, entonces se sometan a la prueba confirmatoria de SARS- CoV-2 (covid19). De lo contrario pueden rechazados para realizarse la prueba, no todos los casos son elegibles para realizarse la prueba. 
 
Si el paciente sale bien en sus resultados del perfil, y no presenta ningún síntoma, al momento de su toma, así como su cuestionario es negativo, probablemente sería necesario realizarse la prueba confirmatoria, ayudando así a contener mejor la pandemia, e impidiendo el colapso del sistema Nacional de salud.


0 Comentarios

    Autor

    Institucion con mas de 10 años de experiencia en servicio medico y diagnostico a empresas

    Archivos

    Marzo 2021
    Enero 2021
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Marzo 2020
    Julio 2019

    Categorías

    Todos
    Estudios Especiales
    Examenes Ocupacionales

    Fuente RSS

Copyright © 2019-2021 Laboratorio Médico CERTOLAB S.A. de C.V. - Todos los derechos reservados
Proudly powered by Weebly
  • Examenes Médicos Laborales
    • Examenes de Ingreso
    • Examenes Periodicos
  • Certificado Medico Laboral
  • Unidades Medicas Moviles
  • UBICACIONES
    • CDMX - Servicios Médicos Empresariales
    • Edo. de México - Servicios Médicos Empresariales
    • Cuautitlán Izcalli - Servicios Médicos Empresariales
    • Queretaro - Servicios Médicos Empresariales
  • Blog
  • CONTACTO